Sobre jugos verdes y otros rituales
- Enriqueta Ramírez
- Jan 23, 2017
- 4 min read
Yo soy una early-bird, término que se refiere a las personas que ya sea por genética o por costumbre, funcionan mejor temprano por la mañana, que tarde por la noche. Levantarse al amanecer, ver el sol salir y disfrutar el silencio son placeres que aprecio muchísimo, claro, siempre y cuando haya dormido bien la noche anterior, de lo contrario es mejor que conversemos hasta que haya tomado mi primera taza de café. Y hablando de café, por muchos años ésta fue lo primero que tomé por las mañanas, hasta que decidí experimentar con otras bebidas, y aunque éste me sigue gustando muchísimo, para el día a día he desarrollado ya por más de un año un ritual con el que realmente mi cuerpo se siente mucho mejor.
Agua con limón Cada mañana al levantarme y en ayunas tomo 1 taza de agua tibia con el jugo de medio limón, y desde que empecé, apenas y he tenido un par de resfríos. El limón, a pesar de su sabor, es en realidad un alcalinizante para el cuerpo, esto significa que nos ayuda a protegernos de las células cancerígenas que se desarrollan más fácilmente cuando nuestro cuerpo esta ácido. Además, ayuda a eliminar toxinas, a fortalecer el sistema inmunológico, aporta vitamina C y antioxidantes.
Jugos Verdes Sigo con un vaso grande de jugo verde casi siempre de treinta a cuarenta minutos antes de desayunar.

Las hojas verdes como la espinaca y el kale no solo tienen bajo contenido calórico, sino que también nos aportan hierro, vitaminas, calcio, minerales y proteínas. Estos jugos idealmente se preparan utilizando cualquiera de estas hojas verdes para mezclarlas con vegetales e incluso con fruta y semillas. Tanto los vegetales como las frutas tienen un paso rápido por el sistema digestivo, lo que ahorra considerablemente la energía que de otra manera se utilizaría para la digestión, con esto, se da una liberación de sustancias nutritivas que limpian el cuerpo de una forma más efectiva. Y esta es también la razón por la cual se recomienda que el momento ideal para consumirlos es por las mañanas cuando el estómago aún está vacío, ya que la absorción de nutrientes se vuelve más favorable, la fibra contribuye al tránsito intestinal y se da un gran aporte de antioxidantes.
Té Verde o té de Moringa Una taza grande ya sea de uno o de otro para acompañar el desayuno. Las propiedades del té verde son numerosas, y van desde ser efectivo para combatir radicales libres, ser antioxidante, actuar como un estimulante nervioso más suave que el café, ser alcalinizante, favorecer delicadamente la digestión, y hasta frenar el envejecimiento. Por su parte, las hojas de Moringa van adquiriendo popularidad gracias a su combinación de nutrientes, aminoácidos y antioxidantes, lo que las convierte en una fuente extremadamente rica en Hierro, Calcio, Proteína, Potasio, Vitamina A y Fibra. Ambas bebidas reaniman y favorecen la digestión de una manera más sutil que el café.
No voy a mentir, con la vida agitada que llevamos la mayoría de nosotros, a veces puede ser complicado tomarse el tiempo en las mañanas para ir paso a paso, pero yo puedo dar testimonio de lo bien que se siente mi cuerpo y mi mente, y de lo mucho que vale la pena experimentar nuevas rutinas, nuevos alimentos y sabores, y por estas razones, también quiero compartir mis recetas favoritas ¡Disfruten!
NOTA: otra buenísima opción son los jugos ya preparados y prensados en frio de Soya Nutribar que no tienen azúcar agregada, y que además vienen en envase retornable de vidrio.
Mi favorito 1 taza de apio (incluyendo hojas) 1 taza de espinacas 1 taza de pepinos en trozos y sin semillas 1 trocito de jengibre pelado 1-2 cucharaditas de espirulina (opcional) 2-3 tazas de agua El jugo de medio limón
Colocar todos los ingredientes al extractor de jugos, y agregar al final una cucharadita de semillas de chía si lo prefieres. También se puede hacer en la licuadora y después colar para separar el jugo de la fibra. La fibra retarda el proceso de absorción en el sistema digestivo, pero también te puede ayudar si la necesitas.
Fresa 2 tazas de agua de coco o agua natural 1 taza de fresas 1 taza de espinacas Semillas de chía (opcional)
Pepino 1 taza de espinacas 1 taza de pepinos en trozos y sin semillas 5 hojas de menta 3 hojas de albahaca Jugo de 1 limon 1 taza de agua de coco o agua natural
Piña 1 taza de apio (incluyendo hojas) 1 taza de espinacas 1 taza de pepinos en trozos y sin semillas 5 hojas de albahaca ½ taza de piña 2 tazas de agua
Hortalizas 1 (no es verde, pero es multivitamínico) 1 taza de apio (incluyendo hojas) 1 manzana verde o gala mediana en trozos 1 taza de jugo de naranja 1 trocito de jengibre pelado 1 cucharadita de cúrcuma (opcional) 1 taza de agua
Hortalizas 2 – Receta Mujer Holística (Multivitamínico) 1 taza de remolacha cruda ½ zanahoria en cubitos 1 taza de jugo de naranja 1 trocito de jengibre pelado ½ taza de agua
Comentários