top of page

¡Qué fácil es ser una persona vegana!

  • Enriqueta Ramírez
  • Sep 1, 2017
  • 2 min read

Consejos prácticos para facilitar tu transición.

Yo comencé hace ya muchos años siendo vegetariana, y parece que para muchas personas ésta es la etapa previa que conduce tarde o temprano al veganismo. En mi caso, lo dudaba porque me fascinaban todos los tipos de queso, aún hoy, si me preguntas si lo extraño, con toda sinceridad te diría, que a veces sí, pero luego recuerdo los procesos en la industria láctea que incluyen la inseminación manual y continua de las vacas, el aislamiento de los terneros y la utilización de antibióticos y hormonas.

Al igual que yo, probablemente tú también ya tienes ésta idea del veganismo rondando en tu cabeza, sabes que en el fondo quieres lograrlo por tu salud, por los animales y por el planeta, la buena noticia es que no es tan difícil como crees, el reto más grande es decidirte a hacerlo, una vez llegues a esta convicción todo comienza a fluir, y por eso quiero compartirte algunos trucos que me ayudaron muchísimo en mi transición, y que incluso puedes utilizar si únicamente decides por el momento practicar este tipo de alimentación uno o varios días a la semana.

1. Participa en el movimiento mundial de los “Lunes Sin Carne”. Abarca también cualquier derivado animal, principalmente huevos y lácteos. El lunes es ideal porque generalmente tenemos la tendencia a excedernos durante los fines de semana, y de esta manera ayudamos al cuerpo a desintoxicarse y desinflamarse.

2. No renuncies a tus favoritos. Esto solo crea frustración, y afortunadamente, ahora existen muchas opciones para “veganizar” tus platillos favoritos, basta hacer una búsqueda rápida por las redes para encontrar ingredientes, recetas y formas creativas para continuar disfrutando de las comidas que más te gustan.

3. Infórmate y escucha a tu cuerpo. Muchas personas creen que por seguir una dieta omnívora se encuentran bien nutridos, y no necesariamente es así. Lo ideal es leer sobre las necesidades nutricionales según sexo, edad y actividades personales; así como, sobre las fuentes vegetales que nos pueden aportar todas las vitaminas y minerales que necesitamos.

4. Anticípate a tus antojos. El tener siempre a la mano semillas, frutas y vegetales te ayudará a evitar recaer en tentaciones poco saludables.

5. Compra local. Hasta hace unos pocos años era impensable encontrar todas las opciones que ahora tenemos disponibles, y lo mejor es que en su mayoría, provienen de mujeres y hombres emprendedores que nos ayudan a través de sus productos no solo a alimentarnos, pero también a consentirnos. Igualmente, es fascinante encontrar las frutas y verduras más frescas temprano en los mercados y tiendas locales.

Ya sea por aventura, salud o por compasión y respeto hacia la vida animal, te invito a que disfrutes de las ventajas de la alimentación vegana. Tu cuerpo utilizará la energía de los alimentos para la regeneración celular y las funciones vitales, en lugar de pasar horas tratando de digerir la cena de ayer.

Recibe gratis un Kit Vegano para Principiantes aquí:

https://www.petalatino.com/blog/recibe-gratis-un-kit-vegano-para-principiantes/


 
 
 

Comentários


Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
  • RSS Clean

© 2023 by Salt AND Pepper.  Proudly created with Wix.com

bottom of page