¿Detox para Año Nuevo? ¿Cómo y cuándo usarlo?
- Enriqueta Ramírez
- Jan 4, 2018
- 4 min read

Con el inicio de un nuevo año, es muy común que una de nuestras metas sea regresar al peso ideal o lograr llegar a este. En muchas ocasiones este objetivo se traduce en pasar privaciones o someter a nuestro cuerpo a un estrés al tratar de bajar de peso de una manera brusca y sin ayuda profesional.
Para lograr esta meta, en los últimos años, se ha puesto de moda el detox (abreviatura de desintoxicación) considerado, casi generalmente, como una “cura milagrosa para perder peso”. El término es también mal utilizado para referirnos a limpieza intestinal, dieta para bajar de peso, ayuno, etc. en realidad, el detox es un proceso de alimentación que busca depurar el organismo eliminando sustancias poco saludables, y no debe ser confundido con un régimen de abstinencia severa.
Personalmente, siempre trato de incluir en mi alimentación mucha fibra, vegetales, fruta y agua para facilitar los procesos digestivos, mejorar la piel y recibir nutrientes. Y aunque no practiques el veganismo diariamente, tu cuerpo te agradece cuando le das un descanso y no necesita asimilar comidas procesadas de origen animal.
Aquí te comparto mi rutina de desintoxicación y algunas recetas que puedes seguir o intercalar si sientes que tu organismo esta más lento debido a los excesos de las fiestas, pero por favor recuerda: Cada cuerpo es distinto y que siempre debemos prestar atención a cómo nos sentimos cuando estamos construyendo nuevos hábitos. No sobra también mencionarte que notarás una diferencia enorme en tu cuerpo al reducir significativamente o eliminar de tu dieta las azúcares blancas, harinas refinadas, embutidos y lácteos.
Te motivo a que aprovechemos este impulso que nos da el Año Nuevo para mostrarnos más amor comiendo mejor.
Shot de jugo de noni
El Noni es antioxidante y desintoxicante, combate infecciones y promueve la regeneración celular. Yo utilizo el jugo de noni ya preparado de @FarmConviction por su alta calidad.
Jugo verde
Es energizante, antioxidante y ayuda a purificar el organismo
Ingredientes:
1 taza de espinaca
1 taza de pepino en cubos, sin semillas
1 taza de apio en trozos
1 cm de jengibre
El jugo de un limón
1 cucharada de espirulina (opcional)
1 taza de agua
Preparación:
Colocar en un procesador y mezclar. También se puede hacer en la licuadora y colar tratando de conservar un poco de la fibra para agregarla al batido. El método ideal es el prensado en frío que conserva todos los nutrientes, pero siempre logras beneficios al hacerlo en casa.
Bowl de avena
Ingredientes:
½ taza de avena medida en seco
1 taza de leche vegetal (soya, avena, coco, arroz)
1 cucharada de semillas de chía
1 manzana roja en cubos
1 cucharada de mantequilla de maní o almendra
Preparación:
A la avena seca agrégale chía y mezcla con la leche de preferencia tibia. Una vez adquiera la consistencia que más te agrade incorpora la manzana y la mantequilla de tu preferencia.
Frutas alcalinas
Ayudan a disminuir la acidez en nuestro cuerpo que es lo que favorece la aparición de enfermedades como el cáncer.
Ingredientes:
1 taza de piña en cubos
1 taza de fresas en lascas
¼ de taza de almendras crudas
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes y disfrutar.
Ensalada de quinoa y frijoles
La quinoa es considerada como superalimento por la cantidad de proteínas y vitaminas que aporta, al igual que los frijoles que también aportan saciedad. Al mezclarlo con lechugas y otras hortalizas obtenemos vitaminas y fibra.
Ingredientes:
1 taza de kale
1 taza de mix de lechugas
2 tomates en cubitos
2 tazas de quinoa preparada al vapor
1 taza de frijoles rojos hervidos
1 cucharada de aceite de oliva
El jugo de medio limón
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes y servir. Rinde para dos porciones si es lo único que vas a comer.
Sopa de vegetales
En esta preparación de sopa, los vegetales son cocidos al vapor manteniendo sus nutrientes y aportando fibra. La sopa es una comida ligera ideal para la cena.
Ingredientes:
1 taza de cabecitas de coliflor
1 taza de brócoli
½ taza de zanahoria en cubitos
½ taza de ejotes en pequeñas julianas
1 papa pequeña en cubos
½ cebolla picada
2 dientes de ajos
1 manojo pequeño de hierbas de olor: cilantro, perejil, hierbabuena
3 tazas de caldo vegetal
Preparación:
El caldo vegetal puede obtenerse de la cocción de algunos vegetales, yo uso uno ya preparado que venden en el supermercado, o simplemente al poner a hervir taza de agua junto con las hierbas, el ajo, la cebolla. Cuando ésta mezcla, o la taza de caldo vegetal, estén hirviendo agregar: la papa y colocar sobre el agua una canasta vaporera teniendo cuidado de que no se inunde con el líquido.
Agregar los demás vegetales y tapar para que se cuezan al vapor durante cinco minutos. Quedarán de una consistencia firme y mantendrán todos sus nutrientes, mismos que se pierden si hierves las verduras. Retirar la canasta vaporera con los vegetales y reservar.
Agregar al líquido, las dos tazas restantes de agua o caldo vegetal, hervir y retirar del fuego. Incorporar los vegetales y servir. Rinde para tres porciones.
Si deseas tomar esta sopa en forma de crema, licuar la sopa con los vegetales, agregar 1 taza de leche vegetal y poner a fuego lento hasta que este caliente, cuidando de que no hierva.
Bebidas
Té de Moringa
La Moringa es fuente de calcio, hierro y vitaminas, es anti-inflamatoria, energizante y anti-oxidante.
Ingredientes:
3 cucharadas de hojas de moringa, yo utilizo la marca @Bhojan por su calidad
1 litro de agua
Preparación:
Poner el agua a hervir y agregar las hojas de moringa, dejar reposar a fuego bajo y retirar. También puede utilizarse la Prensa Francesa, sustituyendo el café por la moringa. Idealmente no utilizar endulzante para conservar la pureza del sabor y sus propiedades.
Agua
La correcta hidratación es esencial para el funcionamiento del cerebro, riñones y bienestar del organismo. Puedes tomar una taza de agua tibia con limón al despertar, y continuar con su consumo a lo largo del día.
No olvides la actividad física, y haz lo que puedas, desde caminar un par de cuadras, hasta practicar el deporte de tu preferencia ¡todo cuenta! El ejercicio te ayudará a sudar liberando toxinas y te inyectará una dosis de buen humor.
Finalmente dedica un tiempo a tu vida espiritual, muchos de nuestros malos hábitos alimenticios están conectados a nuestro mal manejo de las emociones.
Si tienes dudas o deseas hacer cambios significativos en tus hábitos alimenticios infórmate, y consulta a una personal profesional de tu confianza. Yo recibo apoyo del Licdo. Rodrigo Valdivieso en la Clínica Plan V.
Comments